Cuidadores SAD, ayudas a la Dependencia

El servicio de ayuda a domicilio en el marco de la Ley de Dependencia en España es un recurso público que ofrece apoyo a personas en situación de dependencia que requieren asistencia para realizar actividades básicas de la vida diaria. Está regulado por la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonmía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, y su objetivo es favorecer la permanencia de las personas dependientes en su hogar mejorando su calidad de vida o retrasando su ingreso en instituciones. Este servicio está subvencionado parcialmente por el Estado.Dentro de la Ley de Dependencia la prestación vinculada al servicio es una ayuda económica que n lugar de recibir directamente un servicio público de atención, optan por por acceder a un servicio en el sector privado. Esta prestación tiene como objetivo ayudar a financiar el coste de estos servicios

¿Sabías que en Amayores tramitamos la ayuda a la dependencia gva?

Si estás cuidando de una persona mayor en situación de dependencia en la Comunidad Valenciana, puede que tengas derecho a una ayuda por cuidado de familiar dependiente  económica. Esta ayuda a personas mayores dependientes, contemplada en la Ley de Dependencia, está diseñada para facilitar la labor de los cuidadores y mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.

La ayuda por cuidado de familiar dependiente se trata de una cantidad de dinero que se otorga de forma excepcional a la persona mayor. Esta ayuda a personas mayores dependientes se concede siempre y cuando esté incluida en su Programa Individual de Atención (PIA). El objetivo principal es ayudarte a cubrir los gastos que generen los cuidados que proporcionas en el hogar.

En Amayores, queremos ayudaros, a las familias de las personas mayores en situación de Dependencia, por eso ofrecemos el servicio de la tramitación de ayuda por cuidado de familiar dependiente para mejorar la calidad de vida de las personas mayores así como el servicio de cuidadoras a domicilio de personas mayores.

Características del servicio

  1. Asistencia personal: 
    • ayuda con el aseo personal,vestirse, alimentación y movilidad.
    • Apoyo en la toma de medicamentos y seguimiento de tratamientos.
    • Ayuda en tareas de higiene personal y otras actividades relacionadas con el cuidado personal.
  2. Tareas domésticas: 
    • limpieza del hogar, lavado de ropa y mantenimiento básico
    • Preparación de comidas adaptadas a las necesidades d ela persona dependiente.
  3. Acompañamiento y apoyo emocional:
    • Compañía y soporte social para prevenir el aislamiento
    • Acompañamiento en gestiones fuera del hogar, como citas médicas o compras.
Características del servicio

¿Cuáles son los requisitos de las ayudas a la dependencia comunidad Valenciana?

Si estás pensando en solicitar las ayudas dependencia comunidad valenciana por tener una persona mayor a tu cargo, debes saber que existen una serie de requisitos para el reclamo de la ayuda a la dependencia: 

En primer lugar ¿Quién puede ser cuidadores familiares? 

  • Familiares directos: Cónyuges, parejas de hecho, hijos, hijas, padres, hermanos, así como familiares hasta del cuarto grado. 
  • Personas allegadas: Amigos cercanos o conocidos que puedan demostrar una estrecha relación con la persona mayor en situación de dependencia. 

Requisitos de las ayudas a la dependencia Comunidad Valenciana para cuidadores no profesionales son los siguientes:

  • Ser mayor de edad: Es fundamental tener la mayoría de edad para ejercer como cuidador.
  • No tener dependencia: No puedes tener reconocida una situación de dependencia ni estar en situación de gran invalidez.
  • Capacidad física y mental: Debes demostrar que tienes las capacidades físicas, mentales e intelectuales necesarias para realizar las tareas de cuidado.
  • Residencia cercana: Debes vivir cerca de la persona a la que vas a cuidar para poder prestar la atención necesaria.
  • Compromiso a largo plazo: Debes comprometerte a cuidar a la persona durante al menos un año.
  • Sin vinculación a empresas de atención domiciliaria: No puedes estar trabajando para otra empresa que ofrezca servicios similares.
  • Formación (opcional): Es recomendable tener formación en cuidados, aunque no siempre es obligatoria.
  • Dedicación exclusiva: Normalmente, debes dedicarte exclusivamente a cuidar de una sola persona.
  • Antecedentes penales: No debes tener antecedentes penales por delitos relacionados con violencia o maltrato.

 Requisitos de la vivienda para obtener la Ayuda por cuidado de familiar dependiente en la Comunidad Valenciana

  • Condiciones de habitabilidad: La vivienda debe ser segura, limpia y accesible para la persona dependiente para que pueda recibir las ayudas para ancianos dependientes de la Ley de Dependencia. 
  • Espacio suficiente: La vivienda debe tener el tamaño adecuado para que la persona pueda moverse con facilidad.
  • Accesibilidad: La vivienda no debe tener barreras arquitectónicas que dificulten la movilidad.
  • Ubicación: La vivienda debe estar cerca de servicios básicos como supermercados, farmacias y centros de salud.
Preguntas frecuentes sobre la ayuda por cuidado de familiar dependiente:

En algunas ocasiones, puede existir el caso de que dos personas se tengan que encargar de la persona mayor dependiente. Esto podría ser posible si está debidamente justificado en un informe social y la dedicación de cada cuidador sea del 50% cada uno.

Si prefieres contratar a una persona para que se encargue de los cuidados, debes asegurarte de que sea una persona idónea según el informe social. Además, es obligatorio formalizar un contrato laboral que cumpla con la legislación vigente.

El informe social es un documento elaborado por los servicios sociales que evalúa la situación de la persona dependiente y de su entorno familiar. Este informe es fundamental para determinar quién puede ser cuidador y qué tipo de cuidados necesita la persona dependiente.

Grados de dependencia y cuantía

¿Cuáles son los grados de la Ley de la dependencia en personas mayores?

  • Grado I (Dependencia moderada): En este nivel, la persona aún puede hacer muchas cosas por sí misma, pero necesita un poco de ayuda para algunas tareas diarias, como bañarse o vestirse. Es como si necesitara un pequeño empujón para llegar a la meta.
  • Grado II (Dependencia severa): Aquí, la persona necesita más ayuda que en el grado anterior. No puede realizar muchas actividades por sí sola y necesita asistencia en varias ocasiones a lo largo del día. Es como si necesitara una mano amiga para superar los obstáculos.
  • Grado III (Gran dependencia): En este grado, la persona necesita ayuda constante para casi todo. No puede realizar las actividades básicas de la vida diaria sin la ayuda de otra persona. Es como si necesitara un acompañante en cada paso que da.

Prestación económica ley de Dependencia: 

Las personas que se dedican a cuidar de familiares dependientes en sus hogares recibirán un importante incremento en las ayudas económicas. Con un aumento del 17,65%, más de 540.000 valencianos se verán beneficiados.

  • Grado I: La ayuda mensual máxima pasa de 153 a 180 euros.
  • Grado II: De 268,79 a 315,9 euros.
  • Grado III: De 387,64 a 455,4 euros.